Fue Diseñado por Daniel Seth Gelber, Greg Costikyan, Eric Goldberg y Ken Rolston Paranoia fue publicado por primera vez en Estados Unidos por la editorial West End Games en 1984.
Presenta influencias de obras ambientadas en la distopía (Una utopía perversa donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal.)ejemplo:naranja mecanica y Brazil.
En 1991 Paranoia fue traducido y publicado en lengua española por la hoy en día desaparecida editorial barcelonesa Joc Internacional.
Esta nueva versión presenta tres modos de juego:
* Zap, en el que la partida no dura más de una hora, y en la que el master tiene que ser terriblemente maligno.
* Clásico, que es el modo que permite partidas comunes de Paranoia (de 3 a 6 horas de duración).
* Straigth, o también denominado "Modo campaña", en el que se pueden jugar varias sesiones como cualquier otro juego, disminuyendo los daños por traición y agregándole un método para comprar clones e ir más allá de los 6 iniciales.
Se puede definir este juego como "no convencional" por su peculiar relación entre jugadores a los que se les incentiva a pelearse entre ellos, traicionar y delatarse ante el Ordenador, la entidad jefe del complejo Alfa, lugar de residencia de los personajes.
El sistema de juego es de dado de 20 y solo necesitas tu ficha de personaje para jugar.
El juego se ambienta en el Complejo Alfa, una inmensa ciudad subterránea controlada por El Ordenador, un sistema de inteligencia artificial esquizofrénico, que fue programado para procurar la felicidad de sus habitantes, felicidad que es obligatoria. Sus protocolos de acción incluye la ejecución suma ante cualquier indicio de anormalidad en su sociedad "perfecta". El problema es que todos los ciudadanos tienen, por lo menos, dos motivos de traición: pertenecer a una sociedad secreta y tener un poder mutante. Además, el mismo ordenador da órdenes contradictorias que en caso de no ser cumplidas en su totalidad (muchas veces, imposible), también son motivo de traición.
A diferencia de otros juegos de rol, basados en los niveles de experiencia, en Paranoia existe un sistema de clases sociales muy jerarquizado, al que se va ascendiendo a modo de experiencia. Estos niveles sociales se basan en la confianza que el ordenador te tiene a ti, no en la fuerza o conocimientos que tienes.

* Control de adrenalina
* Electroshock
* Empatía
* Empatía mecánica
* Intuición mecánica
* Lectura mental
* Levitación
* Pirokinesis
* Polimorfismo
* Precognición
* Rayo mental
* Supermetabolismo
* Supersentido
* Regeneración
* Sentido de la Burocracia
* Telepatía
* Teleportación
* Telekinesis
* Visión de rayos-X
Sectas Secretas
* Antifrankenstein
* Club Sierra
* Comunistas
* Córpore Metal
* Humanitas
* Iglesia Primitiva de Cristo Programador
* Illuminati
* Leopardos de la muerte
* Libre Empresa
* Místicos
* Piratas informáticos
* Protecnos
* Psiónicos
* Purgadores
* Románticos
Bueno esto es paranoia un juego interesante parecido a mutantes en la sombra solo con la excepción de que aquí el jugador puede hacer lo que quiera, es un juego para divertirnos y pasar un rato agradable de juego, esperemos prueben el juego y nos den sus opiniones.
Saludos de Ymir
0 comentarios:
Publicar un comentario